Rentabilidad: la importancia de coordinar correctamente las rutas

Coordinación de rutas

Una buena Benchmarking de las rutas de transporte generará mejores y más eficaces envíos. También dará lugar a una mayor rentabilidad empresarial. A continuación, explicaremos por qué coordinar las rutas de distribución puede ser una buena forma de crecer.  

Rentabilidad: la importancia de optimizar procesos corporativos

Es clave entender que todas las empresas necesitan de un seguimiento adecuado en todos sus aspectos. En ocasiones, las compañías que logran crecer descuidan aquello que les ha permitido generar grandes ganancias. En otras palabras, olvidan la importancia de la calidad de los envíos. ¡Esto puede ser un grave error!

Si se quiere generar rentabilidad continua, es fundamental que todos los procesos internos y externos estén optimizados. ¿Qué significa esto? Significa que habrá que supervisar tanto lo que pasa dentro de la organización como lo que ocurre afuera.

Los procesos internos y externos se retroalimentan. Si existen conflictos en el seno de la compañía, posiblemente repercutirán fuera de ella. Ocurre lo mismo en la otra vía: si en el exterior las cosas no están claras, habrá muchas dudas y procesos mal optimizados dentro de la empresa.

¿Cómo aumentar la rentabilidad empresarial?

A continuación, presentamos opciones para aumentar la rentabilidad a través de la optimización de las rutas de distribución.

Realizar una estrategia de benchmarking

El benchmarking consiste en evaluar qué es lo que está haciendo la competencia. Esto no significa que haya que copiar lo que hacen. Lo que importa es utilizar esta herramienta para comprender las virtudes y los defectos de los competidores.

Por ejemplo, es posible que la competencia utilice rutas mucho más eficientes para distribuir sus productos. Por tanto, esta información permitirá realizar las modificaciones pertinentes para mejorar la distribución propia.

Así, el análisis de estos aspectos proporciona un panorama más claro para tomar decisiones. El objetivo es obtener conocimiento a partir de los datos recogidos de la competencia.

Incorporar sistemas de planificación y seguimiento

Este es un aspecto esencial para mejorar la rentabilidad. Invertir en sistemas de planificación y planeamiento es indispensable para conseguir mejores números. ¿Cuál es la razón? Es posible analizar lo que pasa con cada envío minuto a minuto.

Estos sistemas evitarán problemas logísticos, como sucede con las entregas que llegan a destiempo. Asimismo, se preverán las injerencias que ocurren en el proceso, como los atascos en las rutas. Por tanto, se podrá planificar una ruta alternativa, para no gastar demasiado combustible ni perder tiempo. Gestionar con eficiencia los recursos inciden en la rentabilidad corporativa.

Prestar atención al estado de las vías

¿Por qué es necesario considerar este aspecto? El estado de las vías puede entorpecer el desarrollo del envío. Pero, además, podría generar problemas para los vehículos. Llantas pinchadas o desperfectos en los frenos son algunos ejemplos.

Una evaluación del estado de las vías permitirá elegir rutas alternativas o priorizar otras en función de su calidad. Así se podrá ahorrar dinero en reparaciones y se reducirá significativamente la cantidad de mantenimientos preventivos.

Programar las entregas de forma anticipada

Para lograr una buena rentabilidad, es necesario realizar una programación adecuada de las entregas. Es fundamental prever inconvenientes y asegurar que el destinatario final reciba en tiempo y forma el producto. La satisfacción del cliente es un factor fundamental.

Considerar las inclemencias climáticas

A veces, los problemas climáticos pueden generar complicaciones en las entregas. Si se cuenta con un sistema de planificación, se verificará el estado del tiempo, especialmente en lugares lejanos. De esta manera, será posible evitar las carreteras con lluvia o los lugares con granizo.

Mejorar los procesos de alistamiento

El proceso de alistamiento también influirá notablemente en la calidad de las entregas. Si el picking no está optimizado, quizás las entregas se retrasen. Por este motivo, es imprescindible que los productos estén preparados cuando los transportistas lleguen a la compañía. Es prioritario evitar las demoras en cualquier punto del proceso.

Realizar mantenimientos preventivos

También hay que realizar mantenimientos preventivos. ¿La razón? Evitan futuros problemas que demandarían un mantenimiento correctivo, y es que este suele representar más complicaciones y costos. Por tanto, revisar la flota de forma periódica incrementará la rentabilidad.

En suma, has visto que la rentabilidad corporativa puede mejorar a través de la optimización de los procesos. ¡Te invitamos a que conozcas más sobre la coordinación de las rutas para observar los beneficios!

×