Flotas: ¿Cuáles son los tipos que se pueden encontrar?

Tipos de flotas

Para lograr procesos de distribución eficientes, no basta con tener un transportista a cargo de los envíos. Es necesario conocer a profundidad todo lo relacionado con las flotas. ¡Aquí explicamos cuáles son los diferentes tipos de flotas que existen!

La importancia de tener diferentes tipos de vehículos en las flotas

Es clave entender por qué se debería tener varios tipos de flotas dentro de una misma empresa logística. La explicación es muy simple: no todos los envíos tienen las mismas características ni todos los clientes tienen las mismas necesidades.

Entonces, ¿por qué no segmentar cada caso según un criterio? Si se cuenta con una variedad de vehículos, los procesos y tiempos de entrega de la mercancía se podrán optimizar. Asimismo, cabe la posibilidad de garantizar que el producto llegue en tiempo y forma a su destino.

Pensemos en una situación supuesta. Si hay que hacer un envío de pocos productos a una ubicación lejana, ¿vale la pena disponer un camión grande? La respuesta es que no. Se gastaría más dinero en combustible y se tardaría más en llegar. Además, el espacio del vehículo se desperdiciaría.

En este sentido, ya no es suficiente con garantizar que el producto llegue en condiciones al destinatario final. También es importante garantizar la eficiencia en todo el proceso. Esto significa reducir los tiempos de entrega a través de la elección de la flotilla adecuada.

Tipos de flotas: sus principales ventajas y cuidados

Explicaremos enseguida cuáles son los tipos de flotas que puede utilizar una compañía para sus envíos.

Flotas por su tamaño

La primera división tiene relación con el tamaño. Las variantes principales son las siguientes:

Pequeñas

Son aquellas flotas que tienen 10 vehículos o menos. Representan una opción adecuada para las compañías que requieren pocos envíos, especialmente si recién están empezando en el negocio.

La principal ventaja es que son fáciles de administrar, pues tienen pocas unidades. Esto, además, supone menores cuidados. Al fin y al cabo, son pocos vehículos y los problemas a corto plazo no serán tantos.

Medianas

Poseen hasta 30 camiones. Son ideales para las empresas medianas que requieren hacer envíos a distintos lugares. La complejidad de su administración crece, pues es necesario un sistema de localización de los vehículos en tiempo real. De este modo, será posible tomar decisiones eficientes.

Con respecto a los cuidados, se necesitarán mantenimientos preventivos. Es indispensable tener en buen estado el motor, los frenos y el embrague.

Grandes

Las flotas grandes poseen más de 30 vehículos. Son requeridas por las grandes empresas, pues hacen muchos envíos y tienen múltiples destinos. Suelen ser complejas de administrar, por lo que se necesita un sistema logístico especializado para optimizar el tiempo de entrega.

En cuanto a los cuidados, se recomienda principalmente tener mecánicos de confianza para realizar mantenimiento correctivo ante cualquier eventualidad.

Flotas por su tipo de carga

La carga es otro aspecto que diferencia a las flotas. Aquí presentamos su clasificación:

Generales

Las cargas generales hacen referencia a todos aquellos envíos que no tienen otra especificación que cuidar la mercancía. Aquí el GPS se vuelve esencial. Conocer la ubicación del envío da tranquilidad a la empresa y al destinatario final. Por otro lado, la optimización de las rutas de distribución mejora la eficiencia del proceso.

Peligrosas

Los transportes de carga peligrosa son aquellos en los que la mercancía puede no solamente dañarse, sino también provocar problemas a los demás. En estos casos, se vuelve esencial una telemetría. Será indispensable controlar la temperatura, por ejemplo, en caso de que la carga sea inflamable.

Refrigeradas

Los vehículos llevan cargas refrigeradas. Mercancías, como alimentos, medicamentos o flores, requieren una temperatura específica para no echarse a perder. En este caso, también es importante contar con una telemetría, para saber, de modo remoto, la temperatura de cada vehículo. Esto genera confianza al destinatario final.

En suma, existen distintos tipos de flotas para una empresa. Lo importante es elegir la más conveniente según el caso. De esta manera, todos los procesos de distribución mejorarán. Te invitamos a que averigües cuál es la alternativa más adecuada y que la implementes en tu organización.

×