Control de calidad: ¿Por qué es esencial para el éxito empresarial?

Control de calidad

El control de calidad es uno de los procesos más importantes de cualquier compañía. No obstante, si se lo hace de forma manual, puede demandar mucho tiempo y recursos. Afortunadamente, la llegada de la tecnología permite la automatización de este proceso. Aquí contaremos cómo influye sobre una organización.

La importancia del control de calidad en la producción

Una empresa excelente es aquella que ofrece regularidad en cuanto a la calidad de sus servicios. Para un consumidor, no hay nada peor que sentir que una compañía lo decepciona. Cuando eso ocurre, pueden dar una oportunidad más, pero generalmente no más que eso.

Si la compañía demuestra no estar a la altura de las expectativas y falla, es posible que la reputación de la organización se estanque. ¡Seguro te ha ocurrido alguna vez como cliente! Si te gustaban los productos de una empresa, pero la calidad ha bajado, seguramente no le vuelvas a dar una segunda oportunidad.

Por ello, controlar la calidad tiene una importancia esencial. Al fin y al cabo, es lo que permite garantizar los resultados a corto, mediano y largo plazo. Principalmente, porque las empresas venderán más, ya que los consumidores confiarán en el producto por su regularidad.

Las diferencias entre el control de calidad automatizado y manual

Existen varias diferencias entre el control de calidad automatizado y el manual. A saber:

  • Uso de la tecnología. Tal vez la diferencia substancial. En el sistema automatizado, la tecnología se encarga de todo, incluso de informar la cantidad de errores. Así, el trabajador puede inspeccionar como complemento. Manualmente, es el empleado quien debe revisar todos los productos.
  • Repeticiones automatizadas. Aquí la diferencia está en el circuito productivo mismo. Es decir, las máquinas garantizan un ritmo de trabajo uniforme. En cambio, la productividad de las personas puede variar.
  • Criterio de calidad. Las máquinas se programan para tener criterios fijos de calidad. En cambio, las personas pueden tener sesgos que les impidan controlar eficazmente cada producto.

¿Cuáles son las ventajas de la inspección automatizada?

Existen varios beneficios de la inspección automatizada. Por ejemplo:

  • Al automatizar este proceso, el costo disminuye. Principalmente, porque hace falta menos personal para estas tareas. Entonces, al apostar por un control de calidad automatizado, se hace una inversión, ya que a futuro el costo por esta tarea disminuirá.
  • Un sistema automatizado es mucho menos propenso a fallar. Por lo tanto, la rigurosidad aumentará y la calidad también. Esto puede ser importante respecto a la seguridad, especialmente de datos o productos sensibles. La tecnología aumenta la confiabilidad de la inspección y evita errores humanos.
  • Los sistemas automatizados controlan la calidad de una forma mucho más veloz. Como resultado, se disminuye el tiempo de este proceso, generando una mayor eficiencia. Ya que estos sistemas pueden analizar datos o productos rápidamente, la productividad será mayor.

Tips para elegir el sistema adecuado para el control de calidad empresarial

Para elegir un buen sistema para controlar la calidad de forma automatizada, es clave seguir estos consejos:

Priorizar la repetición

La repetición es clave para garantizar un buen estándar de calidad masiva. Si algo se hizo bien antes, es necesario que se realice bien luego. Si algo funciona ocasionalmente, no será útil. Así, tener un enfoque basado en la repetición garantizará resultados a largo plazo.

Realizar pruebas de calidad desde el comienzo

Algunas compañías cometen un error garrafal: realizar pruebas hasta cumplir todos los requisitos de calidad. En realidad, se recomienda hacerlo desde el comienzo, para identificar cualquier problema que pueda surgir. Además, así se evitarán costos de posibles problemas a futuro.

Definir los procesos con precisión

Esto está directamente asociado con el principio de Pareto, que, aplicado a la calidad de los productos, indica que el 20% de las entradas producen el 80% de las salidas. En otras palabras, el 20% de las acciones realizadas influyen en el 80% de los resultados. Si se diseñan bien los procesos, se evitarán conflictos sobre la calidad de los productos.

Inspeccionar los productos habitualmente

Los sistemas también pueden fallar. Por lo tanto, es clave que exista un grupo de personas que sirva como una garantía de la productividad de las máquinas. Si hay fallos reiterados, posiblemente haya que hacer una inspección. De este modo, se evitarán errores mayores y se garantizará un estándar alto de calidad. En suma, el control de calidad es esencial en una empresa. ¡Te invitamos a que lo automatices con tecnología especializada para lograr mejores resultados!

×