¿Cómo escoger un software de gestión de flotas?

Como aprovechar tu software de administración de flotilla

¿Cómo escoger un software de gestión de flotas?

Administrar y gestionar una flota vehicular requiere tiempo para planificar rutas, asignar conductores, elegir los vehículos adecuados para realizar las entregas o visitas. Para los supervisores y gerentes de logística significa un reto coordinar de forma eficiente y se pueden pregunta ¿Cómo escoger un software de gestión de flotas?.

Existen diversas opciones en el mercado que aseguran que son las mejores sobre su competencia, pero ¿Cuáles son los aspectos que deberías evaluar al momento de tomar una decisión?

Un software de gestión de flotas es mucho más que GPS, este debe permitir controlar, analizar e interpretar datos de los vehículos y tener un panorama real sobre el estado de esta para que realmente se puedan tomar medidas correctivas para optimizar la operación. Por ello deberías tener en cuenta los siguientes puntos al momento de elegir una de ellas:

  1. Integración con otros sistemas

En la actualidad existen diversos sistemas que son utilizadas por las empresas para manejar sus operaciones y por ello deberías considerar una que permita integrar e importar distintas fuentes de información. El objetivo es hacer tus actividades mas eficientes y no depender de varios programas o sistemas para tomar decisiones rápidas y acertadas.

  1. Implementación sencilla

Tu operación no se detiene y por lo tanto necesitas un software que se acople rápidamente a tus sistemas, que no te resten tiempo y recursos poder implementarlo.

  1. Plataforma amigable

Otro punto para considerar y que tiene un impacto posterior a la implementación, es el uso de la plataforma como tal y que esta cuente con una interfaz amigable. La plataforma ideal es una que no requiera demasiado esfuerzo validar datos en tiempo real y descargar o recibir informes para realizar las optimizaciones necesarias.

¿Qué características debería tener el software que elijas?

Hay también otros aspectos que deberías considerar al momento de elegir una plataforma y es el valor que esta puede aportar para hacer tu operación más rentable al brindarte información útil que te permita tomar decisiones rápidas, acertadas e inteligentes.

  1. Integración con otros sistemas

En la actualidad existen diversos sistemas que son utilizadas por las empresas para manejar sus operaciones y por ello deberías considerar una que permita integrar e importar distintas fuentes de información. El objetivo es hacer tus actividades más eficientes y no depender de varios programas o sistemas para tomar decisiones rápidas y acertadas.

  1. Alertas y notificaciones

Tomar decisiones en el momento es vital para evitar un mayor problema en el futuro, la disponibilidad de poder configurar alertas y notificaciones que te alerten sobre aspectos como consumo de combustible, incidencias o inconsistencias en el manejo de tus vehículos o notificar para vencimiento en mantenimiento o servicio te permite garantizar que tu flota siempre esté en óptimas condiciones. Además, cuando se trata de supervisar el trabajo del personal de campo, estas funcionalidades te permiten identificar aquellos colaboradores que no cumplen con las normas establecidas de su puesto.

  1. Indicadores de desempeño

Lo que no se mide, no se mejora. No solo basta con contar con información si no también determinar el valor que esta aporta para tomar decisiones sobre tu operación. Contar con reportes y estadísticas fácil de interpretar, el historial de cada vehículo, así como el uso y el consumo de combustible son clave para reducir el tiempo que toma en identificar problemas que mejorar.

Existen varias opciones en el mercado que ofrecen este servicio, toma nota en especial de estos puntos para elegir la mejor opción que este hecha a la medida de tus necesidades particulares.

×