La eficiencia de flota se traduce en un mayor nivel de rendimiento, cumplimiento de objetivos, disminución de costos de operación y reducción de costos de mantenimiento, pero ¿Se puede realmente determinar la rentabilidad de una flota?
Los vehículos tienen una vida útil larga si se realizan los mantenimientos y cuidados necesarios para garantizar su adecuado funcionamiento. Aunque no existe una manera exacta de calcular el desgaste ya que no hay una unidad de desgaste general, sí hay variables que pueden determinar el estado de un vehículo.
¿Cómo identificar los factores de desgaste?
1. Vehículo con fallas recurrentes
Si el vehículo presenta problemas mecánicos como fugas, desgaste de piezas, reparaciones sobre chasis, ruidos extraños o demás.
2. Vehículo con exceso de tiempos muertos
Un vehículo que no esta en uso significa que no esta generando ingresos esto lo puedes identificar cuando no hay cumplimiento de rutas o está en constantes reparaciones.
¿Qué cálculos puedes realizar?
1. Productividad de flota
Puedes realizar un cálculo para determinar la productividad y monitorear el porcentaje de tiempo que permanece en uso versus el total de la jornada laboral de su operación para un periodo de tiempo. El parámetro para medirlo es el 100% mientras más cerca este de este número significa que está en aprovechamiento del activo y la relación costo-beneficio es positiva.
2. Costo por kilómetro del activo
Al realizar este cálculo te permite identificar cuando dinero cuesta por kilómetro que recorre el vehículo, esto permite visualizar rápidamente si el vehículo ha ido incrementando su costo en un determinado periodo de tiempo, por lo cual podrás investigar si es debido a falta de mantenimiento u otro aspecto.
Iniciativas para lograr eficiencia en su operación:
- Medir el tiempo de uso y no uso a través de un sistema de geolocalización (SkyGoblal)
- Si la flota visita sólo clientes existentes, delinear las geocercas de cada cliente para determinar que las paradas son en sitios de trabajo y que la jornada laboral se usa de forma productiva
- Remover vehículos de bajo rendimiento por un periodo para determinar si la flota puede operar de igual forma sin ese activo. De ser el caso, no lo necesitas y puede ser más eficiente.
- Integrar los costos de la flota para poder calcular el KPI de costo por kilómetro. Esto lo puedes lograr en nuestra plataforma de SkyControl donde puede incluir costos de combustible y mantenimiento por activo.
- Revisar la calificación de los conductores para garantizar el buen uso de vehículos que demuestran altos costos por kilometraje. Penalizar a conductores con mala puntuación.
Es necesario tener en cuenta que si no existe la rentabilidad de una flota, es una carga económica para la operación y se debe evaluar qué tan eficiente es mantenerla versus la alternativa de sustituirla o bien determinar un uso alterno que incremente la productividad en otras áreas. Para tomar estas decisiones de forma acertada y en el menor tiempo, le recomendamos siempre utilizar la data generada por su plataforma de administración y mantenimiento de flotas.
Si requieres de nuestro apoyo para analizar la data, contacta a tu asesor para conocer más sobre nuestras soluciones de reportería personalizada y comienza a tomar decisiones inteligentes que aumenten la rentabilidad de tu operación.